REVISTA AMEREIAF

56 Las universidades públicas se dedican a la enseñanza, tienen naturaleza de organismos desconcentrados y descentralizados, por ende, en términos del artículo 79, fracción X, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, no son contribuyentes de dicho impuesto. 4 Deben retener yenterar el ISRcorrespondiente a los salarios y demás prestaciones laborales La fracción V, del artículo 86 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, les acarrea cumplir con las obligaciones señaladas en el artículo 99 de la misma Ley, cuando hagan pagos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado. En el artículo 99 aparecen siete fracciones que forman parte del mismo, en las que se establecen diversas obligaciones a cargo de los patrones. En seguimiento a la temática abordada, solamente se acude a lo dispuesto en las fracciones I y III, que prescriben: Artículo 99. Quienes hagan pagos por los conceptos a que se refiere este Capítulo, tendrán las siguientes obligaciones: I. Efectuar las retenciones señaladas en el artículo 96 de esta Ley. III. Expedir y entregar comprobantes fiscales a las personas que reciban pagos por los conceptos a que se refiere este Capítulo, en la fecha en que se realice la erogación correspondiente, los cuales podrán utilizarse como constancia o recibo de 4 Artículo 79. No son contribuyentes del impuesto sobre la renta, las siguientes personas morales: […] X. Sociedades o asociaciones de carácter civil que se dediquen a la enseñanza, con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios en los términos de la Ley General de Educación, así como las instituciones creadas por decreto presidencial o por ley, cuyo objeto sea la enseñanza, siempre que sean consideradas como instituciones autorizadas para recibir donativos deducibles en términos de esta Ley. Ley del Impuesto sobre la Renta, México. 2021. 5 Artículo 132.- Son obligaciones de los patrones: […] VII.- Expedir cada quince días, a solicitud de los trabajadores, una constancia escrita del número de días trabajados y del salario percibido; […] VIII.- Expedir al trabajador que lo solicite o se separe de la empresa, dentro del término de tres días, una constancia escrita relativa a sus servicios; Ley Federal del Trabajo, México. 2021. 6 Artículo 804.- El patrón tiene obligación de conservar y exhibir pago para efectos de la legislación laboral aquese refieren losartículos 132 fracciones VII y VIII, y 804, primer párrafo, fracciones II y IV, de la Ley Federal de Trabajo. En el primer párrafo del artículo 96, se establece que quienes hagan pagos por salarios y en general por la prestación de un serviciopersonal subordinado, estánobligados a efectuar retenciones y enteros mensuales que tendrán el carácter de pagos provisionales a cuenta del impuesto anual. Asimismo, se aclara que no se efectuará retención a las personas que en el mes únicamente perciban un salario mínimo general correspondiente al área geográfica del contribuyente. La fracción III, del artículo 99, les impone las obligaciones de expedir y entregar comprobantes fiscales a las personas que reciban pagos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado, en la fecha en que se realice la erogación correspondiente, los cuales podrán utilizarse como constancia o recibo de pago para efectos de la legislación laboral a que se refieren los artículos 132 fracciones VII y VIII, 5 y 804, primer párrafo, fracciones II y IV, de la Ley Federal de Trabajo. 6

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==